Torquemada

Noticia

Videovigilancia y derechos del trabajador

Estimado cliente: La implementación de cámaras de videovigilancia en el entorno laboral despierta debates inevitables. Nos encontramos ante un delicado equilibrio entre el derecho del empleador a supervisar las tareas de sus trabajadores y la protección de la intimidad personal, un principio innegociable garantizado constitucionalmente. La videovigilancia laboral es una herramienta poderosa, pero debe emplearse

Videovigilancia y derechos del trabajador Leer más »

Deudas con socios: estrategias para optimizar el balance empresarial

En el ámbito económico, muchas empresas buscan formas de optimizar su balance y acceder a financiación bancaria. Una de las estrategias más efectivas consiste en transformar las deudas con socios en capital. Este enfoque no solo mejora la percepción financiera de la empresa, sino que también refuerza su posición frente a posibles inversores o entidades

Deudas con socios: estrategias para optimizar el balance empresarial Leer más »

¿Cuándo se produce el devengo de la “plusvalía municipal” por la transmisión de un terreno, en el momento del fallecimiento o cuando se acepta la herencia?

La Dirección General de Tributos (DGT) aclara que la fecha de transmisión a efectos del devengo del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (“Plusvalía municipal”) es la del fallecimiento del causante y no la de la aceptación de herencia. Desde Torquemada Asesores queremos informaros sobre un tema relevante relacionado con

¿Cuándo se produce el devengo de la “plusvalía municipal” por la transmisión de un terreno, en el momento del fallecimiento o cuando se acepta la herencia? Leer más »

El Consejo de Ministros aprueba eliminar el despido automático en caso de incapacidad permanente

El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de reforma del art. 49.1.e) del Estatuto de los Trabajadores (ET) para eliminar como causa automática de extinción de la relación laboral el reconocimiento de incapacidad permanente, pasando el texto a las Cortes para que siga su tramitación. Queremos informarles de que el Consejo de ministros

El Consejo de Ministros aprueba eliminar el despido automático en caso de incapacidad permanente Leer más »

Reclamar los gastos hipotecarios: ¿Cómo queda en la actualidad?

Es fundamental tener la escritura de préstamo hipotecario, además de todas las facturas de notario, registro, tasación y gestoría. En base a la documentación, conseguiremos que nos devuelvan el 50% de factura de Notario, el 100% de la tasación, el 100% de la gestoría y el 100% de factura del Registro. También los intereses de

Reclamar los gastos hipotecarios: ¿Cómo queda en la actualidad? Leer más »

Ley de Segunda Oportunidad: El TJUE se pronuncia sobre el perdón de deudas públicas a administradores de empresa

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia que ha generado gran repercusión en el ámbito legal español, avalando que España limite la exoneración de deudas con Hacienda y la Seguridad Social. Tal y como ya sabrán, desde septiembre de 2022, el perdón de las deudas públicas ha quedado muy

Ley de Segunda Oportunidad: El TJUE se pronuncia sobre el perdón de deudas públicas a administradores de empresa Leer más »

Desde el 1 de julio la Seguridad Social establece facilidades a los autónomos para devolver las prestaciones que les reclama

Desde el pasado 1 de julio de 2024, aumentan los plazos máximos y bajan los importes mínimos que los autónomos pueden solicitar a la Seguridad Social cuando fraccionen el reembolso de una prestación que les reclama. Queremos informales que el pasado 1 de julio entró en vigor la modificación del Reglamento General de Seguridad Social

Desde el 1 de julio la Seguridad Social establece facilidades a los autónomos para devolver las prestaciones que les reclama Leer más »

Solicitud de días de cortesía para el envío de notificaciones electrónicas durante el período vacacional

Recuerde que Hacienda durante los días de vacaciones de verano, al igual que durante el resto del año, puede continuar emitiendo notificaciones que, en caso de no conocer y recurrir a tiempo, pueden acarrear problemas y sanciones para los contribuyentes. Su empresa puede seleccionar hasta 30 días naturales al año durante los cuales Hacienda no

Solicitud de días de cortesía para el envío de notificaciones electrónicas durante el período vacacional Leer más »

Scroll al inicio